¿Cómo hacer email marketing de manera efectiva y profesional?
El emailing o email marketing es una de las herramientas más atractivas y poderosas en los canales de promoción, también es una de las más completas en la estrategia de marketing digital. Cualquier agencia creativa de marketing, debería poder guiarte para poder realizar una campaña exitosa de mailing. A continuación te compartimos 7 consejos crear tus campañas de email marketing de una forma profesional y efectiva para el óptimo rendimiento de tus campañas de Emailing.
Para obtener un rendimiento satisfactorio de una campaña de e-mail marketing ésta debe ser optimizada desde la herramienta que se utilice. El correcto uso de base de datos, el análisis del comportamiento y el rendimiento de las campañas son la clave para una campaña exitosa.
Paso 1: Planificar el concepto de tu campaña
Es muy importante contar con una adecuada planificación de la campaña, realizando una segmentación adecuada y calendario de envíos, así como desarrollar el copy (la idea conceptual, el mensaje y la redacción del contenido), la personalización de la campaña a tu público objetivo, la segmentación de tus destinatarios por grupos o listas, y los tiempos de envío.
Paso 2: Segmentar tu base de datos
Ajeno a la herramienta que se utilice, lo más importante dentro de una estrategia de email marketing es contar con una base de datos pura y realizar una correcta segmentación de la misma.
El mejor emailing es ese que llega personalizado y que hace que tu usuario se sienta identificado. Es decir, que siga un correcto plan de comunicación, con contenidos afines a los gustos de los usuarios (categoría de segmentación) que lo reciben y también que llegue en el momento justo. Para lograr un resultado exitoso, se debe de contar con una base de datos actualizada. Será muy importante contar con la plataforma que mejor convenga y que nos permita llevar a cabo la actividad de segmentar dichas bases en sus correspondientes categorías.
Paso 3: Establecer un objetivo
Una vez que se tenga herramienta de mailing contratada y la base de datos correcta y su segmentación/categorización. Debemos definir el objetivo del envío. Nuestro mailing puede ser promocional o de venta directa, para generar tráfico a nuestra web, para proporcionar información, retener a un posible cliente y por supuesto, para fidelizarlo.
Paso 4: Generar engagement o interacciones
El engagement o interacción es la medida en la que los suscriptores reaccionan a los mailings que les enviamos, los principales puntos de conversión son:
❖ Si abren nuestros correos
❖ Hacen clic en los enlaces que incluimos en los correos
❖ Responden a los emails que les enviamos
❖ Los mueven a una carpeta
❖ Si lo reciben en la carpeta de “correo no deseado” y los marcan como “correo
deseado”
❖ Cuánto tiempo permanecen leyéndolo
Paso 5: Dar seguimiento a clics y correos abiertos
El seguimiento de aperturas y clics estará activado en tus campañas por defecto. Para aprovechar al máximo los informes de campaña, recomendamos dejar esto activado para que se pueda ver cómo interactúan los suscriptores (base de datos) con el contenido de cada campaña. Los informes de campaña nos dan una idea de los tipos de contenido al que responden los suscriptores. Lo cual nos ayudará a tomar decisiones futuras de campaña.
Paso 6: Evitar que te manden a la carpeta de spam.
¡No te conviertas en un spammer!. Es importante mantener un contenido relevante y coherente con la marca. Se recomienda usar líneas de asunto que informen sobre el contenido del mailing. Los filtros de spam buscan ciertos tipos de contenido, así que evita usar todas las letras en mayúscula, el uso de demasiados signos de exclamación y palabras o frases rebuscadas.
Paso 7: Hacer pruebas de contenido y Test A/B
Antes de enviar una campaña, asegúrate de probar tu contenido para que no envíes correos
electrónicos en los que falten datos o con enlaces rotos. Las herramientas de vista preliminar y prueba de estas herramientas te ayudarán a asegurar que tus imágenes se carguen correctamente y que todos los hipervínculos y botones en tu campaña funcionen. Además, tienes la oportunidad de realizar experimentos en los que al momento de lanzar una campaña de correos, puedes tener dos versiones distintas del mismo correo y mediante las estadísticas que obtendrás del lanzamiento de estas dos versiones, podrás determinar cual de ellas es la que tuvo mayor enganche y por lo tanto, la que más favorece que se cumplan tus objetivos de marketing.
Ahora ya sabes cómo hacer email marketing, te invitamos a que experimentes en tus campañas y siempre propongas ideas novedosas para realizar este primer o segundo acercamiento a tus prospectos en este canal de comunicación que es el correo electrónico.
Envía tus datos llenando el formulario en la sección de contacto para que recibas toda la información sobre este y más servicios.
Mail: [email protected] | Teléfono: 322 150 7220